Esta receta de albóndigas de atún ofrece una alternativa fantástica: son increíblemente ligeras, rápidas de preparar y cargadas de sabor marino, lo que las hace perfectas para una comida rápida entre semana o como un aperitivo diferente. El atún, ya sea en lata (al natural o en aceite) o incluso fresco si se prefiere, aporta una textura suave y una dosis saludable de proteínas y ácidos grasos Omega-3, transformando un plato humilde en una opción nutricionalmente atractiva.
Esta receta se enfoca en realzar el sabor del atún con ingredientes frescos y aromáticos, como el perejil, el ajo y un toque cítrico sutil. La clave para unas albóndigas de atún perfectas es lograr que la mezcla ligue bien sin volverse demasiado densa o seca, por lo que el uso de un poco de pan rallado humedecido o huevo es fundamental. Una vez formadas, pueden cocinarse de varias maneras: fritas para un exterior crujiente, horneadas para una opción más saludable, o directamente pochadas en una salsa ligera de tomate o una salsa cremosa de limón y eneldo.
Ya sea que las sirvas sobre una cama de cuscús, con una ensalada fresca, o bañadas en una salsa marinera clásica, estas albóndigas de atún demuestran la versatilidad de este pescado enlatado o fresco. Son una opción excelente para aquellos que buscan reducir el consumo de carne sin sacrificar el placer de comer algo reconfortante y sabroso. ¡Prepárate para disfrutar de un bocado lleno de sabor mediterráneo!

Albóndigas de Atún
Ingredientes
- 2 latas de atún (aprox. 150g cada una, bien escurrido)
- 1 huevo grande (ligeramente batido)
- ½ taza de pan rallado (panko o normal) (ajustar según la humedad)
- 1 diente de ajo (picado muy finamente o rallado)
- ¼ taza de perejil fresco (picado finamente)
- 1 cucharadita de zumo de limón (opcional, para frescura)
- Sal, al gusto
- Pimienta negra molida, al gusto.
- Aceite de oliva: Suficiente para freír o engrasar.

Cómo preparar Albóndigas de atún
- Preparar la mezcla: En un bol mediano, desmenuza el atún bien escurrido con un tenedor. Añade el huevo batido, el pan rallado, el ajo picado, el perejil, el zumo de limón (si lo usas), sal y pimienta.
- Mezclar: Con las manos o con una cuchara, mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. La mezcla debe ser lo suficientemente firme para formar bolitas sin desmoronarse. Si está muy blanda, añade una cucharada extra de pan rallado.
- Formar las albóndigas: Humedece ligeramente tus manos con agua o aceite. Toma porciones de la mezcla (aproximadamente del tamaño de una nuez grande) y ruédalas suavemente para formar albóndigas uniformes.
- Cocinar:
- Fritas (Clásicas): Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Fríe las albóndigas por tandas hasta que estén doradas por todos lados (unos 2-3 minutos por cada lado). Retira y colócalas sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa.
- Horneadas (Ligeras): Precalienta el horno a 200°C (400°F). Coloca las albóndigas en una bandeja para hornear ligeramente engrasada. Hornea durante 15-20 minutos, volteándolas a mitad de cocción, hasta que estén firmes y ligeramente doradas.
- Servir: Sírvelas inmediatamente. Las albóndigas de atún son deliciosas solas con un poco de salsa de yogur u otra de tu preferencia, bañadas en salsa de tomate casera acompañadas de arroz blanco, cuscús o espaguetis.












