Search
Close this search box.

Las marineras murcianas son una de las tapas más emblemáticas y queridas de la Región de Murcia. Su origen, aunque no está documentado con exactitud, se remonta a la tradición de la tapa de ensaladilla, una costumbre popular en los bares de la zona desde hace décadas. La combinación de la crujiente rosquilla, la cremosa ensaladilla rusa y el toque salado y vibrante de la anchoa crea una explosión de sabor y texturas que la ha convertido en un indispensable de la gastronomía murciana.

Existen variaciones sobre la misma idea, como las marineras, que llevan anchoa, los marineros, que llevan boquerón en vinagre, y las bicicletas, que se sirven solo con la rosquilla y la ensaladilla, sin pescado. Esta última es ideal para quienes prefieren un sabor más suave o para los más pequeños. No obstante, las marineras murcianas clásicas, con su anchoa, siguen siendo las favoritas indiscutibles.

Más allá de su sabor, las marineras murcianas son un símbolo de la cultura social de esta región. Es la excusa perfecta para reunirse con amigos, disfrutar del sol y del buen ambiente de las terrazas. Pedir una marinera con una cerveza o un vino frío es un ritual que encarna la esencia del «tapeo» murciano: sencillez, tradición y, sobre todo, compartir momentos agradables. Su preparación es fácil y el resultado es una tapa que, con unos pocos ingredientes, conquista a todo el que la prueba.

Marineras murcianas

Receta de Marineras Murcianas

Ingredientes

  • Rosquillas o «roscos» de pan (especiales para marineras, crujientes y alargados)
  • Ensaladilla rusa (casera es lo ideal)
  • Anchoas en salazón de buena calidad
  • Aceitunas (opcional, para decorar)
  • Pimiento morrón (opcional, para decorar)

Marineras murcianas

Cómo preparar Marineras murcianas

  1. Prepara la ensaladilla rusa: Para una ensaladilla casera, cuece patatas, zanahorias y guisantes. Deja que se enfríen por completo. Pica las patatas y las zanahorias en dados pequeños y mezcla con los guisantes. Añade atún en conserva (preferiblemente de buena calidad), mayonesa casera o comprada, y mezcla suavemente hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea. Puedes añadir también huevo duro picado si lo deseas. Rectifica la sal a tu gusto.
  2. Monta las marineras: Toma una rosquilla de pan y, con la ayuda de una cuchara, extiende una capa generosa de ensaladilla rusa por encima, cubriendo toda la superficie. La clave es que la ensaladilla no sea tacaña; debe sobresalir un poco por los lados de la rosquilla.
  3. Coloca la anchoa: Con cuidado, coloca una anchoa en salazón, sin espinas, sobre la capa de ensaladilla. La anchoa debe estar bien escurrida para evitar que su aceite ensucie la rosquilla. Si quieres, puedes doblarla por la mitad o dejarla estirada, en dependencia del tamaño de la rosquilla.
  4. Decora (opcional): Para darle un toque de color y sabor extra, puedes decorar la marinera murciana con una tira de pimiento morrón o una aceituna rellena cortada por la mitad. Esto es algo que se suele hacer en muchos bares murcianos.
  5. Sirve de inmediato: Es fundamental servir las marineras murcianas en cuanto las prepares para que la rosquilla no pierda su textura crujiente. Acompáñalas de una bebida fría y ¡a disfrutar!

Marineras murcianas

Consejo: La calidad de la ensaladilla rusa y de las anchoas es lo que marca la diferencia. Usar ingredientes de alta calidad transformará una buena tapa en una excepcional.

¡Ahora ya sabes cómo preparar y disfrutar de una auténtica marinera murciana! ¿Te atreves a probar a hacerlas en casa?

0/5 (0 Reseña)
Scroll al inicio