Search
Close this search box.

Arroz con carabineros

Preparar un arroz con carabineros es un acto de amor por la cocina y por los ingredientes de calidad. Requiere paciencia y atención a los detalles, pero la recompensa es un plato que no solo deleita el paladar, sino que también evoca la esencia del Mediterráneo. Esta receta de arroz con carabineros es perfecta para celebrar ocasiones especiales o simplemente para darse un capricho y disfrutar de los sabores del mar.

Los carabineros, esos impresionantes crustáceos de un rojo intenso, son un verdadero tesoro del mar. Conocidos por su sabor profundo y su carne delicada, son capaces de transformar cualquier plato en una experiencia gastronómica memorable. Su intensidad aromática reside no solo en su cola, sino también, y quizás más notablemente, en sus cabezas, ricas en jugos que aportan una complejidad inigualable a caldos y salsas. Por ello, son el ingrediente estrella ideal para un arroz con carabineros.

En la cocina española, el arroz es un lienzo versátil que permite infinitas combinaciones. Sin embargo, cuando se combina con la majestuosidad de los carabineros, se eleva a una categoría superior. La clave de un buen arroz con carabineros reside en un sofrito bien ejecutado, un caldo potente y la cocción precisa del arroz. El resultado es un plato que equilibra la melosidad del arroz con la textura tierna y el sabor concentrado de los carabineros.

Arroz con carabineros

Arroz con Carabineros

Esta receta de arroz con carabineros está pensada para un arroz meloso o caldoso, dependiendo de tu preferencia de textura final.

Ingredientes

  • 4 carabineros grandes
  • 320 g de arroz bomba (o arroz para paella)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro rallado (sin piel)
  • ½ pimiento rojo (opcional, para el sofrito)
  • 1½ litros de caldo de pescado o fumet casero (preparado con cabezas y cáscaras de gambas o pescado de roca, si es posible)
  • 100 ml de vino blanco seco
  • Unas hebras de azafrán (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Arroz con carabineros

Cómo preparar Arroz con carabineros

  1. Preparar los carabineros: Separa las cabezas de los cuerpos de los carabineros. Reserva los cuerpos. En una sartén con un poco de aceite de oliva, sella las cabezas a fuego fuerte durante un minuto por cada lado. Presiona las cabezas con una cuchara para extraer sus jugos. Retira las cabezas y resérvalas. Si vas a hacer un fumet casero, añade estas cabezas al caldo.
  2. Elaborar el sofrito: En una paella o cazuela ancha y baja (preferiblemente una paella) con un buen chorro de aceite de oliva, pocha a fuego medio la cebolla y el pimiento rojo (si lo usas) picados finamente. Cuando estén tiernos y transparentes, añade los dientes de ajo picados y cocina por un par de minutos más, evitando que se doren demasiado.
  3. Añadir el tomate y el vino: Incorpora el tomate rallado al sofrito y cocina a fuego lento hasta que se reduzca y el aceite se separe, lo que indica que el sofrito está listo. Este paso es crucial para un buen sabor. Vierte el vino blanco y sube el fuego para que evapore el alcohol.
  4. Incorporar el arroz y el azafrán: Añade el arroz a la paella y rehógalo durante un par de minutos, removiendo constantemente para que los granos se «perlen» (se cubran de aceite y adquieran un aspecto nacarado). Si usas azafrán, tuéstalo ligeramente en una sartén seca y machácalo antes de añadirlo al arroz en este punto.
  5. Cocción del arroz: Vierte el caldo de pescado caliente (es importante que esté caliente para no cortar la cocción del arroz) sobre el arroz. La proporción suele ser de 3 partes de caldo por 1 de arroz para un arroz meloso, o un poco más si lo quieres más caldoso. Sazona con sal atu gusto.
  6. Cocer el arroz: Cocina a fuego fuerte durante los primeros 8-10 minutos, sin remover el arroz (o muy suavemente para un arroz meloso). Luego, baja el fuego a medio-bajo y continúa la cocción durante unos 8-10 minutos más, o hasta que el arroz esté en su punto. El tiempo total de cocción suele ser de 15-20 minutos, dependiendo del tipo de arroz.
  7. Añadir los carabineros: Cuando queden unos 3-4 minutos para finalizar la cocción del arroz, coloca los cuerpos de los carabineros sobre el arroz. Estos se cocinarán rápidamente con el calor residual y el vapor. No los cocines en exceso para que no queden gomosos.
  8. Reposo y presentación: Una vez que el arroz esté cocido y los carabineros rosados, retira la paella del fuego. Cubre el arroz con carabineros con un paño de cocina limpio o con papel de aluminio y deja reposar durante 3-5 minutos para que el arroz termine de absorber el caldo y se asienten los sabores.
  9. Servir: Sirve el arroz con carabineros inmediatamente, decorando con perejil fresco picado si lo deseas.

Recetas Populares

Scroll al inicio