Search
Close this search box.

Ocho alimentos que no ayudan a tu digestión

Si tienes problemas digestivos debes eludir ciertos alimentos que no ayudan a tu digestión e incluso pueden empeorar tus molestias estomacales, provocando más gases y cólicos.

Los problemas estomacales están provocados en su gran mayoría por la mala digestión de los alimentos. Unos molestos trastornos que cada vez afectan a más gente, debido al agitado ritmo de vida, al agobio o bien a los nervios.

alimentos que no ayudan

Los hábitos alimenticios son esenciales para regular los procesos digestivos y, con esto, impedir que muchos de los nutrientes de los alimentos se pierdan. Esto se debe a que el organismo no los aprovecha bien si tiene contrariedades para digerirlos.

De este modo, si escoges tus comestibles, puedes beneficiar tu digestión de forma notable. Si quieres conocer que sucede dentro de tu organismo cuando ingieres alimentos, te invito a que leas este post: “Lo que sucede cuando se ingieren alimentos”.

Salud y Alimentación

Una buena dieta es importante para nuestra salud y puede ayudarnos a sentirnos lo mejor posible, pero ¿qué es una buena dieta? Además de la leche materna como alimento para bebés, ningún alimento contiene todos los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para mantenerse saludable y trabajar adecuadamente.

Por esta razón, nuestras dietas deben contener una variedad de alimentos diferentes, para ayudarnos a obtener la amplia gama de nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Personas que padezcan una enfermedad que tenga relación directa con la alimentación, deben tener muchisima más precaución con la ingesta de alimentos. Como por ejemplo sería el caso de los alimentos para diabéticos que deben consumir alimentos que te ayudan a controlar la glucosa.

¿Qué alimentos que no ayudan a tu digestión?

Grasas y fritos:

Todos hemos deseado comer algún alimento frito, el inconveniente se presenta al apreciar ingerirlos frecuentemente y en horarios nocturnos. Puede causar ardor estomacal, reflujo ácido y malestar.

El estómago no puede hacer en frente a tanta grasa de una sola vez, por lo que se ralentiza, como afirman médicos de reconocido prestigio.

Comidas con muchas especies:

Si no acostumbras a comer alimentos muy condimentados, es realmente posible que te produzcan malestar estomacal. Para aliviar un tanto el malestar de estos alimentos que no ayudan a tu digestión, tras ingerir comida muy condimentada, hay alimentos que te pueden aliviar como consumir algún producto lácteo.

Quesos y leche:

Si tras ingerir estos comestibles sientes calambres en el estómago o bien hinchazón, puedes estar padeciendo intolerancia a la lactosa.

La intolerancia a la lactosa se genera cuando las personas no generan suficientes enzimas digestibles para desarticular el azúcar que se halla en la leche, llamado lactosa.

Si eres intolerante a la lactosa puedes ingerir otros productos con calcio como huevos, carne o bien pescado.

alimentos que no ayudan

Frutas:

Las frutas cítricas pueden ocasionar acidez de estómago, especialmente si se ingieren con el estómago vacío.

Alimentos procesados:

Los alimentos procesados están formados por variados ingredientes químicos y altas cantidades de sal y azúcar. Pueden producir dolor de estómago, diarreas y cambios de humor.

Café:

El café estimula la producción de ácidos estomacales, si se consume en demasía puede ocasionar inflamación, ardor y calambres estomacales. Es ideal consumirlo junto con otros comestibles.

Chicle:

Ciertas marcas de chicles poseen un edulcorante artificial llamado sorbitol, que puede producir hinchazón y diarreas.

Ketchup:

Esta salsa puede contener trigo y, por ende, complicar tu digestión.

Ya tienes una idea de los alimentos que no ayudan a tu digestión.

Alimentación saludable

Una alimentación saludable debería proporcionarnos la cantidad correcta de energía (calorías o kilojulios), por lo que debemos consumir suficiente cantidad de alimentos y bebidas para mantener el equilibrio energético. El balance de energía es donde las calorías tomadas de la dieta son iguales a las calorías utilizadas por el cuerpo.

Necesitamos estas calorías para llevar a cabo tareas cotidianas, como caminar y moverse, pero también para todas las funciones del cuerpo que quizás ni siquiera pensemos. Procesos como respirar, bombear sangre alrededor del cuerpo y pensar también requieren calorías.

Nosotros, por nuestra parte, te invitamos a llevar una dieta equilibrada, evitando los alimentos que no ayudan a nuestra salud, hacer ejercicio y tomar un tanto de vino día a día, que siempre y en toda circunstancia viene bien, tanto para la salud para la alegría.

Recetas Populares

Scroll al inicio