Search
Close this search box.

¡Los calamares a la romana son un aperitivo clásico que nunca pasa de moda! Su popularidad radica en la sencillez de su preparación y en su increíble sabor y textura. Esta receta, que a menudo se encuentra en bares y restaurantes de toda España, es el epítome de la cocina de mar mediterránea: simple, fresca y deliciosa. La clave está en usar calamares de buena calidad y en dominar la técnica para conseguir una fritura perfecta. Con la combinación adecuada de ingredientes y un par de trucos, podrás recrear en casa este plato que evoca tardes de verano y terrazas soleadas.

La historia de esta receta está íntimamente ligada a la cultura del tapeo y a la vida social de muchas ciudades costeras. Aunque el término «a la romana» se ha generalizado para referirse a cualquier alimento rebozado en harina y huevo, los calamares son, sin duda, los embajadores más conocidos de esta técnica. La tradición dicta que los calamares a la romana deben servirse recién hechos, aún calientes y crujientes, acompañados de una rodaja de limón. El toque cítrico no solo potencia el sabor del marisco, sino que también ayuda a equilibrar el gusto de la fritura.

Preparar calamares a la romana en casa es una experiencia gratificante y, a diferencia de lo que muchos piensan, no es complicado. El secreto para lograr un rebozado ligero y crujiente reside en la temperatura del aceite y en la rapidez del proceso. Un rebozado perfecto es aquel que se adhiere bien al calamar sin formar una capa demasiado gruesa, permitiendo que la textura suave y delicada del marisco brille por sí sola. Sigue esta receta de paso a paso y sorprende a tus invitados con unos calamares a la romana dignos del mejor chiringuito de playa.

Calamares a la romana

Receta de Calamares a la romana

Esta receta de calamares a la romana es para 4 personas y la preparación te tomará alrededor de 30 minutos.

Ingredientes

  • 1 kg de anillas de calamar frescas o congeladas
  • 2 huevos grandes
  • 150 g de harina de trigo para todo uso
  • Sal, al gusto
  • Aceite de oliva suave o de girasol, para freír
  • Rodajas de limón para servir

Calamares a la romana

Cómo preparar Calamares a la romana

  1. Limpia y prepara los calamares: Si usas calamares frescos, límpialos bien y córtalos en anillas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si son congelados, descongélalos completamente y sécalos con papel de cocina para eliminar el exceso de agua. Esto es clave para que la fritura quede crujiente.
  2. Sazona las anillas de calamares: Coloca las anillas de calamar en un bol y sazónalas con sal a tu gusto. Revuelve para que la sal se distribuya uniformemente.
  3. Prepara el rebozado: En un plato hondo, bate los huevos. En otro plato, vierte la harina de trigo.
  4. Reboza las anillas: Pasa cada anilla de calamar primero por la harina, asegurándote de que quede bien cubierta. Sacude ligeramente para eliminar el exceso de harina. Luego, pásala por el huevo batido.
  5. Fríe los calamares: En una sartén o freidora, calienta abundante aceite a unos 180°C. Es importante que el aceite esté bien caliente para que los calamares se cocinen rápidamente y no absorban demasiado aceite.
  6. Cocina los calamares: Fríe las anillas de calamar por tandas, sin sobrecargar la sartén, hasta que estén doradas y crujientes, lo que tomará de 2 a 3 minutos por cada lado.
  7. Escurre y sirve: Retira los calamares con una espumadera y colócalos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  8. Disfruta: Sirve los calamares a la romana inmediatamente, bien calientes, acompañados de unas rodajas de limón para que cada comensal se sirva a su gusto.

Calamares a la romana

0/5 (0 Reseña)
Scroll al inicio