Search
Close this search box.

Este pudín de manzana es una deliciosa y reconfortante opción que combina la dulzura natural de las manzanas con una textura suave y cremosa. Es un postre perfecto para cualquier época del año, pero especialmente reconfortante en los meses más fríos. Su sencillez en la preparación lo convierte en una excelente elección tanto para cocineros principiantes como para aquellos con más experiencia.

El pudín de manzana es una alternativa fantástica a los postres más pesados, ofreciendo un equilibrio perfecto entre sabor y ligereza. Se puede disfrutar solo o acompañado de una bola de helado de vainilla o una cucharada de crema batida, realzando aún más su perfil de sabor y textura. Es un postre versátil que agrada a todos los paladares.

Esta receta es una invitación a explorar los sabores clásicos de una manera nueva y emocionante. Prepárate para deleitar a tus seres queridos con este pudín de manzana casero que, sin duda, se convertirá en uno de los favoritos de tu repertorio de postres. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

Pudín de manzana

Receta de Pudín de Manzana

Ingredientes:

  • 3 manzanas medianas (preferiblemente variedades como Fuji, Gala o Golden Delicious), peladas, descorazonadas y cortadas en cubos pequeños
  • ½ taza de azúcar granulada (o al gusto, dependiendo de la dulzura de las manzanas)
  • ¼ taza de mantequilla sin sal, derretida
  • ½ taza de leche
  • 1 huevo grande
  • 1 taza de harina de trigo para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • Una pizca de nuez moscada (opcional)
  • ¼ cucharadita de sal
  • Azúcar glas para espolvorear (opcional, para decorar)

Pudín de manzana

Cómo preparar Pudín de manzana

  1. Preparar las manzanas: En un tazón mediano, combina los cubos de manzana con 2 cucharadas del azúcar granulada. Mezcla bien y reserva.
  2. Precalentar el horno y preparar el molde: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina ligeramente un molde para hornear de 20 x 20 cm o un molde redondo de 22 cm de diámetro.
  3. Preparar la mezcla húmeda: En un tazón grande, bate la mantequilla derretida con el azúcar restante hasta que esté bien combinado. Agrega la leche y el huevo, batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Combinar los ingredientes secos: En un tazón separado, tamiza la harina, el polvo para hornear, la canela, la nuez moscada (si la usas) y la sal.
  5. Unir las mezclas: Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, batiendo a velocidad baja solo hasta que se combinen. No mezcles en exceso.
  6. Añadir las manzanas: Incorpora suavemente los cubos de manzana a la masa.
  7. Hornear: Vierte la mezcla en el molde preparado y extiéndela uniformemente. Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio y la superficie esté dorada.
  8. Enfriar y servir: Retira el pudín de manzana del horno y déjalo enfriar en el molde sobre una rejilla durante al menos 15 minutos antes de servir. Puedes servirlo tibio o a temperatura ambiente. Si lo deseas, espolvorea con azúcar glas antes de servir.

Sugerencias:

  • Para un toque extra de sabor, puedes añadir un chorrito de extracto de vainilla a la mezcla húmeda.
  • Sirve el pudín de manzana con una bola de helado de vainilla, crema batida o una salsa de caramelo.
  • Las sobras se pueden guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días o refrigeradas por hasta 4 días.
0/5 (0 Reseña)
Scroll al inicio