Este bizcocho de mango es sorprendentemente sencillo de preparar y resulta ideal tanto para una merienda informal como para un postre elegante. Es un testimonio de cómo los ingredientes simples, cuando se combinan con el toque de una fruta estacional y exótica, pueden crear una experiencia culinaria memorable. Prepárate para disfrutar de un bocado que evoca el calor del trópico y la alegría de un postre casero recién horneado.
El mango, a menudo aclamado como el «rey de las frutas tropicales», aporta una dulzura exótica y un aroma inconfundible a cualquier postre. Su pulpa jugosa y vibrante no solo es un deleite para el paladar cuando se consume fresca, sino que también se integra maravillosamente en la repostería, transformando recetas clásicas con un toque soleado y refrescante. Este bizcocho de mango, en particular, busca capturar esa esencia tropical, ofreciendo una alternativa emocionante al pastel de vainilla o de limón tradicional.
La clave de un bizcocho de mango excepcional reside en la calidad de la fruta y la forma en que se incorpora a la masa. Utilizar mangos maduros garantiza un sabor intenso y una humedad natural que previene un pastel seco. En esta receta, la pulpa se tritura hasta obtener un puré suave que se mezcla directamente con los ingredientes húmedos, infundiendo cada miga con el dulzor meloso del mango. Además, a menudo se añaden trozos pequeños de la fruta o se utiliza un glaseado cítrico para realzar aún más su carácter tropical.

Bizcocho de Mango
Este bizcocho queda increíblemente húmedo gracias al puré de mango.
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo para todo uso
- 200 g de azúcar granulada
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de sal
- 240 ml de puré de mango (aprox. 1-2 mangos maduros)
- 120 ml de aceite vegetal (suave)
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón o de naranja (Opcional)
- ½ taza de trocitos de mango fresco (para el tope) (Opcional)

Cómo preparar Bizcocho de mango
-
Precalentar y preparar el molde: Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde redondo de unos 20-22 cm, o cúbrelo con papel de hornear.
-
Preparar el puré: Pela y corta el mango. Tritúralo en una batidora o con una batidora de mano hasta obtener un puré suave.
-
Mezclar los secos: En un bol grande, tamiza y mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.
-
Mezclar los húmedos: En otro bol, bate ligeramente los huevos y luego incorpora el puré de mango, el aceite vegetal, y la vainilla (y la ralladura de cáscara de cítricos si la usas). Mezcla hasta que estén bien combinados.
-
Combinar: Vierte la mezcla de ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos. Con una espátula o batidora a velocidad baja, mezcla solo hasta que la harina se incorpore por completo. No batas en exceso; esto puede endurecer el bizcocho.
-
Hornear: Vierte la masa en el molde preparado. Si deseas, esparce unos trocitos de mango fresco por encima.
-
Tiempo de cocción: Hornea durante 35 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
-
Enfriar: Deja enfriar el bizcocho de mango en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo y colocarlo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

💡 Sugerencia para el glaseado cítrico
Para darle un toque final al bizcocho de mango, puedes preparar un sencillo glaseado mezclando:
-
100 g de azúcar glasé (azúcar en polvo)
-
2 a 3 cucharadas de zumo de limón o lima
Mezcla ambos ingredientes hasta obtener una consistencia fluida pero espesa, y viértela sobre el bizcocho de mango ya frío.











