Search
Close this search box.

Las Mantecadas de Astorga son una de las joyas de la repostería tradicional española, un dulce emblemático originario de la ciudad de Astorga, en la provincia de León. A diferencia de las magdalenas convencionales, se caracterizan por su textura increíblemente suave, su sabor intenso a mantequilla (o a veces a manteca de cerdo, en la versión más clásica) y su inconfundible forma cuadrada o rectangular, lograda gracias a sus singulares cápsulas de papel. Han sido elaboradas durante siglos, manteniendo viva una tradición que se remonta a los conventos de la zona, donde las monjas perfeccionaron esta deliciosa receta.

El secreto de la esponjosidad y el sabor de las Mantecadas de Astorga radica en el cuidadoso proceso de elaboración, donde el batido de los ingredientes, especialmente de la materia grasa con el azúcar, es fundamental. La proporción equilibrada de harina, azúcar, huevos y mantequilla crea una masa que, al hornearse a la temperatura justa, sube de manera espectacular, dejando una corona y una miga aireada y tierna. A menudo, se terminan con una capa crujiente de azúcar espolvoreada justo antes de entrar en el horno, que se carameliza ligeramente y proporciona un contraste delicioso con la suavidad interior.

Hacer Mantecadas de Astorga en casa es un verdadero placer, que permite revivir un pedacito de la historia gastronómica de Castilla y León. Son el acompañamiento perfecto para un café o un tazón de chocolate caliente, ideales para el desayuno o la merienda. Esta receta te guiará para recrear en tu propia cocina la autenticidad y el sabor de este manjar, obteniendo unas mantecadas elevadas, doradas y con una miga irresistiblemente tierna.

Mantecadas de Astorga

Receta Tradicional de Mantecadas de Astorga

Las cantidades indicadas rinden para aproximadamente 12-14 mantecadas, dependiendo del tamaño de los moldes.

Ingredientes

  • 250 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente, tipo pomada)
  • 250 g de azúcar
  • 250 g de harina de trigo para todo uso
  • 6 huevos grandes (a temperatura ambiente)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional, para un toque aromático)
  • 1 cucharadita rasa de polvo de hornear (opcional, para mayor elevación)
  • Azúcar adicional para espolvorear en la superficie
  • Una pizca de Sal

Mantecadas de Astorga

Cómo preparar Mantecadas de Astorga

1. Preparar la mantequilla y el azúcar

  • Deja la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté muy blanda (consistencia de pomada).
  • En un cuenco grande o en la batidora, bate la mantequilla enérgicamente hasta que se aclare y tenga una textura muy cremosa.
  • Incorpora el azúcar y continúa batiendo a velocidad media-alta hasta que la mezcla esté esponjosa, pálida y el azúcar se haya integrado completamente. Este paso es crucial para la textura final de las mantecadas.

2. Integrar los huevos

  • Separa las claras de las yemas de 5 de los 6 huevos. El sexto huevo se usará entero. (Algunas recetas usan todos los huevos enteros).
  • Incorpora las yemas y el huevo entero a la mezcla de mantequilla y azúcar, añadiéndolos de uno en uno y batiendo bien después de cada adición hasta que se incorporen por completo. La mezcla puede parecer que se corta ligeramente al principio, pero sigue batiendo hasta que se homogenice. Reserva las claras.

3. Montar las claras

  • En un cuenco aparte, monta las 5 claras de huevo reservadas a punto de nieve firme con una pizca de sal. Este paso aportará ligereza y una mayor elevación a las mantecadas de Astorga.

4. Incorporar los secos

  • Tamiza la harina junto con el polvo de hornear (si lo usas) y la canela.
  • Añade los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, azúcar y yemas. Hazlo en forma de lluvia y mezcla a velocidad baja o con unas varillas hasta que la harina se integre justo antes de desaparecer. No batas en exceso para evitar que las Mantecadas de Astorga queden duras.

5. Unir la masa

  • Incorpora las claras montadas a la masa anterior. Hazlo con mucho cuidado, utilizando una espátula y realizando movimientos suaves y envolventes. Es importante no batir ni manipular la masa en exceso para evitar que las claras se bajen. La masa final debe ser aireada y homogénea.

6. Horneado

  • Precalienta el horno a (calor arriba y abajo).
  • Coloca las cápsulas de papel (preferiblemente las rectangulares características) en una bandeja de horno.
  • Rellena cada cápsula con la masa, hasta aproximadamente ¾ de su capacidad.
  • Para obtener el tradicional acabado, espolvorea una pequeña cantidad de azúcar sobre la superficie de cada mantecada.
  • Introduce la bandeja en el horno y, tras 5 minutos, baja la temperatura a
  • Hornea durante 10 a 15 minutos más, o hasta que las mantecadas de Astorga estén doradas, hayan subido y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Evita abrir el horno durante la cocción.

7. Enfriado

  • Saca las mantecadas del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.
  • Sírvelas cuando estén frías y disfruta de la auténtica textura y sabor de estas Mantecadas de Astorga.

Mantecadas de Astorga

0/5 (0 Reseña)
Scroll al inicio