El bacalao confitado es un plato emblemático que combina tradición y sofisticación. Su preparación, sencilla pero refinada, ha conquistado paladares de todo el mundo, especialmente en las regiones mediterráneas e ibéricas. Este manjar es una oda a los ingredientes naturales y al arte de la cocina lenta, donde el aceite y el tiempo se convierten en aliados perfectos para resaltar el sabor y la textura del pescado.
A lo largo de la historia, el bacalao ha sido un alimento esencial en diversas culturas, especialmente en Portugal y España, donde forma parte de innumerables recetas y festividades. Su versatilidad y capacidad para absorber sabores lo convierten en un lienzo perfecto para la creatividad culinaria. La técnica del confitado, con su cocción suave a baja temperatura, transforma este pescado en una experiencia melosa y delicada que se derrite en la boca.
Además, el bacalao confitado se adapta a múltiples acompañamientos, como verduras, purés o salsas ligeras, ofreciendo un plato equilibrado y lleno de matices. Prepararlo es un arte que no solo resalta el ingrediente principal, sino que también nos invita a conectar con una tradición gastronómica rica y profundamente arraigada en el corazón de muchas culturas.
Receta de Bacalao Confitado
Ingredientes:
- 4 lomos de bacalao desalado
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 1 ramita de tomillo o de romero
- Sal, al gusto (si es necesario)
- Opcional: piel de limón o laurel para aromatizar el aceite
Cómo preparar Bacalao confitado
- Preparar el aceite: Coloca el aceite de oliva en una cazuela amplia. Añade los dientes de ajo pelados y enteros, el tomillo y cualquier otro aromático que prefieras (como el laurel o la piel de limón). Calienta a fuego muy bajo hasta que el aceite alcance unos 60-70 °C. Es importante que el aceite no hierva, ya que esto cambiaría la técnica de confitado.
- Confitado del bacalao: Sumerge los lomos de bacalao en el aceite caliente asegurándote de que estén completamente cubiertos. Cocina durante 15-20 minutos, manteniendo la temperatura estable. El pescado estará listo cuando la carne se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Reposo y presentación: Retira los lomos del aceite con cuidado para no romperlos. Puedes acompañar el bacalao confitado con un puré de patatas, verduras al vapor o incluso una ensalada fresca. Si lo prefieres, utiliza el aceite aromatizado para rociar el pescado o para crear una emulsión.
Este plato sencillo y elegante es perfecto para ocasiones especiales o para disfrutar en una comida tranquila, dejando que cada bocado del bacalao confitado evoque los sabores de la tradición y el mar. ¡Buen provecho!