En la receta de hoy, vamos a mostraros cómo hacer el queso de cabra a la plancha; un método muy sencillo de prepararlo, que gustará a todos.
Otra forma de disfrutar de este queso de cabra a la plancha sería en un bocadillo. Con un poco de mermelada y unas nueces, estará delicioso, añadiendo también los brotes de lechuga.
Lo mejor es usar una rodaja grande de un grosor de 1 cm. El truco es cocinar el queso de cabra a fuego fuerte, para que se dore el exterior, pero el interior siga cremoso. A continuación, os contamos cómo hacerlo.
Queso de cabra a la plancha
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Categoría: Entrante
- Tipo de cocina: española
Ingredientes para 1 persona
- 10 g de piñones
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen
- Sal, al gusto
- Pimienta negra molida, al gusto
- 5 tomates cherry maduros
- 40 g de brotes de lechuga
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 rodaja de queso de cabra (de unos 70 g)
Cómo hacer queso de cabra a la plancha
- En una sartén sin aceite, tostamos los piñones hasta que se doren, demoran unos 3 minutos, los retiramos de la sartén y los dejamos enfriar.
- Colocamos en un bote, con tapa, 1 cucharada de aceite de oliva virgen, sal y pimienta, lo tapamos y lo agitamos hasta que todo esté bien mezclado.
- Luego, lavamos 5 tomates cherry, los cortamos por la mitad y los ponemos en el bote, para que se aliñen.
- Colocamos los tomates aliñados en un plato y agregamos los brotes de lechuga.
- Echamos el resto del aliño del bote sobre los brotes de lechuga.
- Calentamos 1 cucharada de aceite en la misma sartén que usamos para los piñones.
- Colocamos la rodaja de queso de cabra en la sartén y lo doramos por los dos lados durante 2 minutos a fuego alto.
- Sacamos el queso de la sartén y lo colocamos sobre la lechuga.
- Espolvoreamos por encima los piñones que habíamos reservado y servimos el queso de cabra a la plancha al momento.
Un maridaje adecuado para esta receta de queso de cabra a la plancha es un vino blanco ligero y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo. Estos vinos complementan el sabor fresco y ácido del queso de cabra y del aliño, contrastando con el toque tostado de los piñones. Además, son vinos refrescantes que van bien con un plato frío y ligero como una ensalada.
Si se prefiere un vino tinto, se puede optar por uno joven y suave, como un Tempranillo o un Merlot, que no enmascaren el sabor del queso de cabra ni resulten demasiado pesados para este tipo de comida.
Esta queso de cabra a la plancha es ideal como entrante aunque se puede servir como ensalada acompañando otros platos según la ocasión y el gusto. Algunas posibles opciones son:
– Un plato de pasta, arroz o quinoa, con alguna salsa ligera, como un pesto, una carbonara o una boloñesa vegana. Estos platos proporcionan energía y saciedad, y se pueden adaptar a diferentes dietas y preferencias.
– Unas tostadas de pan integral con aguacate, tomate, hummus o lo que más te guste. Estas tostadas son fáciles de preparar y ofrecen un aporte de fibra, grasas saludables y proteínas vegetales, además de darle un toque crujiente al menú.
– Un pescado o una carne magra a la plancha, al horno o al vapor, como un salmón, un pollo o un solomillo. Estos platos son una fuente de proteína animal de alta calidad, y se pueden condimentar con hierbas, especias, limón o vinagre para realzar su sabor.